Antes de empezar, queremos aclarar que estamos de acuerdo con ambas medidas, y con este artículo buscamos poner en la palestra el próximo desafío: Mantener e incluso mejorar la Productividad.
Pensemos a futuro… con el cambio a 40 horas semanales y el Desafío10X en marcha… ¿Qué pasará con la productividad?
Actualmente:
- Las personas trabajan 45 horas semanales que equivalen a 198 horas/mes (bajo el supuesto de 22 días laborales)
- El sueldo mínimo (bruto) en Chile al mes es de 300 mil pesos (11UF aproximadamente).
- Es decir, el costo por hora es de 1.515 pesos –> 0,054UF
Costo UF por hora | Horas producción mes | Costo UF/Mes | |
1 Persona | 0.054 | 198 | 11 |
Mediana Empresa con 100 personas | 5.4 | 19.800 | 1.100 |
¿Que cambia?:
- El Desafío10X propone aumentar el sueldo mínimo de 11UF aproximadamente a 22UF.
- El Proyecto de Ley de las 40 horas semanales, en resumen, significa reducir la jornada laboral en 5 horas semanales.
reducir la diferencia de sueldos a 10X o establecer un sueldo mínimo de 22 UF bruto.
https://www.desafio10x.cl/
Ambos cambios serán un gran desafío a la hora de mantener y/o mejorar nuestra productividad… A modo de ejemplo (simple) pensemos en una Mediana Empresa de 100 trabajadores, en 3 escenarios:
- Mantener Producción del Mes
- Mantener Cantidad de Trabajadores
- Mantener Costo Operacional
Futuro | Impacto | |
Mantener Producción del Mes (Mantener las 19.800 horas producidas) | Se necesitarán 112,5 Trabajadores. El costo será de 2.475 UF | 12 trabajadores más costará 1.375 UF más que en la actualidad. |
Mantener Cantidad de Trabajadores (Mantener los 100 trabajadores) | El costo será de: 2.200 UF Se producirá 17.600 horas/mes | El costo aumentará en: 1.100 UF Se producirá 2.200 horas menos, equivalente a dejar de producir un 11% |
Mantener Costo Operacional (Mantener los 1.100 UF/mes) | Se producirá 8.800 horas al mes y solo podremos mantener 50 trabajadores | Se producirá 11.000 horas menos, equivalente a dejar de producir un 55.5% Habrá un recorte de personal del 50% |
Ninguno de los 3 escenarios es bueno para la productividad, pero existe un camino para mejorar productividad y calidad de la operación: Process Mining.
Descubre, supervisa y mejora tus procesos de Negocios
Process Mining permite hacer frente a estos nuevos desafíos, realizando re-ingeniería de los procesos en base a los datos reales, es este caso: hacer que las 40 horas sean más productivas que las 45 horas actuales, mediante:
- Óptimizando el tiempo de trabajo
- Evitando re-procesos
- Embotellamiento del flujo normal del proceso
- Apalancando las casuísticas de escenarios deseadas
- Evitando escenarios del flujo no deseados
- Redistribuyendo la carga operacional en los momentos y lugares de manera eficiente y óptima
- Evitando tiempos muertos
- Implementando eficazmente la digitalización, robotización y automatización de tareas
- Etc.
Todo ésto es posible con Process Mining y en BorK somos expertos en esta disciplina de Data Science y en Transformación Digital.
Share this content:
Deja una respuesta